• HOME
  • NOSOTROS
  • CAMPUS TECNOLOGICOS
  • PROGRAMAS
    • LOGOPEDIA
    • ALTAS CAPACIDADES
    • MEMOATEC
    • CONCILIACIÓN FAMILIAR
    • ROBÓTICA EDUCATIVA
    • TALENT SUMMER CAMP
    • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • Mi cuenta
0
Merece la pena llevar a los niños a actividades extraescolares de robotica
¿Merece la pena llevar a los niños a actividades extraescolares de robótica?
marzo 17, 2021
Mantener la motivación de los niños durante el curso
Mantener la motivación de los niños durante el curso
marzo 26, 2021

La disartria en niños y cómo tratarla

marzo 24, 2021
a disartria en niños y como tratarla

La disartria, no es un trastorno lingüístico en sí, sino que se trata de un mal funcionamiento de los procesos motores y sensoriales implicados en la correcta ejecución del habla. En este artículo, te hablamos sobre la disartria en niños y cómo tratarla.

La disartria es una dificultad en la que el niño es capaz de entender lo que los demás hablan, pero no es capaz de articular las palabras correctamente. Puesto, que la disartria, le impide mover de forma correcta los músculos que se emplean para hablar.


Manifestaciones de la disartria en niños

Para que dicha enfermedad se diagnostique, lo mejor es acudir a un pediatra especializado en neurología o conducta infantil. A continuación, te detallamos las principales manifestaciones de disartria en niños.

  1. Hablar en susurros o en volumen bajo
  2. Hablar muy despacio o muy rápido
  3. Hablar con articulación atípica, como con forzado artificioso
  4. Entonación anormal de la voz, puede percibirse como muy aguda o ronca
  5. Ritmo inconsistente de la articulación de palabras

Características de los niños con disartria

Los niños que padecen disartria, tienden al aislamiento, puesto que su forma de hablar les da vergüenza o les genera frustraciones. En estos casos, es fundamental que los niños vayan a terapia y cuenten con el apoyo familiar adecuado, sino es así, pueden desarrollar ansiedad social u otros trastornos psicológicos. A continuación te explicamos las características más comunes de la disartria.

  1. Salivación excesiva
  2. Dificultad para la deglución
  3. Limitación en el control de los músculos vocales
  4. Limitaciones en el movimiento de la mandíbula, la lengua y los labios

Causas de la disartria

Las causas pueden se patológicas, como las derivadas por tumores cerebrales, esclerosis amiotrófica u otras afecciones capaces de deteriorar las funciones cerebrales.

Por otro lado, también puede ser adquirida debido a contusiones cerebrales, que deriven a su vez en lesiones en la corteza cerebral. Y el uso excesivo de ciertos fármacos, también puede provocar dicha afección.


Tratamiento de la disartria

La terapia se basa en la rehabilitación muscular, a través de sesiones de respiración, entrenamiento de fonación y ejercitación bucofacial. Esto ayuda, a que los músculos implicados ganen sensibilidad suficiente para permitir la deglución de los alimentos y la articulación correcta de las palabras.


Esperamos que este artículo, te haya servido para conocer que es la disartria en niños y cómo tratarla. Si estás interesado en un programa de logopedia para niños visita nuestra web.

Compartir
0

Post relacionados

La disortografía y los problemas de escritura en niños
abril 21, 2021

La disortografía y los problemas de escritura en niños


Leer más
Tratamiento logopedia en laringectomizados
marzo 31, 2021

Recuperación logopédica tras una laringectomía


Leer más
El Trastorno Especifico del Lenguaje en niños
marzo 10, 2021

El Trastorno Específico del Lenguaje en niños


Leer más

© 2019 Gatea Servicios Educativos

logo de gatea footer

Política de privacidad y aviso legal

logo youtube

Entidad colaboradora con

logo universidad de murcia
logo 30 anyos

Síguenos

logo youtbe logo twitter logo facebook
0