La disfagia en los niños es una complicación común relacionada con cualquier alteración en el acto de deglutir, es decir, que impida la ingesta oral. Estas alteraciones de la alimentación afectan entre un 25% y 45% de los niños con desarrollo típicamente normal .Y entre un 33% y 80% de los niños con alteraciones en el desarrollo. En este artículo te explicamos ¿Qué es la disfagia?.
Las principales causas de la disfagia en niños recién nacidos se dan debido a que nacen prematuros, por anomalías aéreo-digestivas superiores, anormalidades congénitas de laringe, tráquea y esófago y alteraciones neurológicas.
También se puede dar en niños con malformaciones craneofaciales o estar asociada a trastornos conductuales y sensoriales. Como ocurre en los niños que han sido privados de una alimentación por vía oral.
En los recién nacidos los síntomas pueden ser:
En los niños puede ser el rechazo del alimento, un aumento de tiempo en la alimentación e ingesta de la dieta e incluso el no ganar peso.
Para un correcto diagnostico de la disfagia, es necesario un equipo interdisciplinario, cuyos componente comprendan las habilidades deglutorias esperadas en cada etapa de la niñez.
La no identificación de la enfermedad o su subestimación, puede provocar la deshidratación, desnutrición y neumonías aspirativas. Lo que afecta al desarrollo infantil. En el caso de los bebés recién nacidos es necesario controlar cualquier alteración en la coordinación succión-respiración-deglución. Esto es primordial para aumentar sus tasas de supervivencia.
Hay múltiples evaluaciones disponible, aún así hay poca información sobre la validez y fiabilidad de estas.
Una adecuada evaluación clínica debe permitir reflejar la causa, la localización topográfica, estimar el riesgo de aspiración pulmonar, discutir la necesidad de realizar al niño más exámenes para el diagnóstico, determinar la conducta terapéutica y mostrar métodos alternativos de la alimentación.
Esperamos que este artículo te hay servido para conocer ¿Qué es la disfagia?. Si estas interesado en un programa de logopedia para niños visita nuestra web.