• HOME
  • NOSOTROS
  • CAMPUS TECNOLOGICOS
  • PROGRAMAS
    • LOGOPEDIA
    • ALTAS CAPACIDADES
    • MEMOATEC
    • CONCILIACIÓN FAMILIAR
    • ROBÓTICA EDUCATIVA
    • TALENT SUMMER CAMP
    • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • Mi cuenta
0
Mantener la motivación de los niños durante el curso
Mantener la motivación de los niños durante el curso
marzo 26, 2021
juguetes para imprimir en 3d
Los mejores juguetes para imprimir en 3D
abril 14, 2021

Recuperación logopédica tras una laringectomía

marzo 31, 2021
Tratamiento logopedia en laringectomizados

Tratamiento logopedia en laringectomizados

La laringectomía es una técnica quirúrgica que consiste en la extirpación del órgano fonatorio, desde la hipofaringe hasta la tráquea. En este artículo, te hablamos de la recuperación logopédica tras una laringectomía.

Dicha técnica, provoca inconvenientes que provocan alteraciones psico-sociales en el paciente. Estas son; la necesidad de respirar a través de un traqueostoma de forma permanente y la perdida de la voz laríngea.

Tras la cirugía, el aire ya no circula ni por la boca ni por la nariz, pues de produce una separación entre la vía respiratoria y la vía digestiva, de forma que el aire que entra por los pulmones se utiliza únicamente para respirar. Por lo que, es imposible producir la voz tal y como lo hacia la persona anteriormente. El paciente deberá aprender nuevas estrategias para sonarse, hablar o volver a oler.


¿Cómo interviene el logopeda en una laringectomía total?

La recuperación de la voz tras una laringectomía es posible a través de voz esofágica, habla traqueoesofágica con prótesis de voz y electrolaringe. El más natural es la voz esofágica. Consiste en introducir el aire que se encuentra en la boca en el interior esófago, devolviéndolo a continuación al exterior. De esta forma el logopeda enseña al paciente laringectomizado a utilizar el aire eructado para modular y hablar.

Este tratamiento requiere el aprendizaje de tres principios básicos:

  • La independencia de los soplos
  • La succión o deglución de aire hacia la hipofaringe y primer segmento esofágico.
  • El eructo automático fluido o en su defecto el eructo voluntario de aire desde el esófago e hipofaringe hacia la cavidad oral para articular palabras.

Métodos para la recuperación de la voz

  1. Método de deglución
  2. Método de aspiración
  3. Método de inyección

¿Cuáles son los principales métodos para la recuperación de la voz?

A continuación, te explicamos de forma detallada los tres métodos posibles para la rehabilitación de la voz.


1. Método de deglución

Consiste en introducir el aire en la faringe con la ayuda de movimientos de deglución, es decir, deglutir el aire y cuando se percibe su introducción en esófago, expulsarlo emitiendo una vocal.


2. Método de aspiración

Se trata de introducir el aire dentro del esófago por medio de un movimiento de succión forzada.


3. Método de inyección

Consiste en la ejecución de dos técnicas, la inyección por presión glosofaríngea y la inyección consonantal.


Con el tratamiento logopédico, el paciente no solo recupera la fonación, sino que llega a crear un órgano sustitutivo de la laringe, para ello es necesaria la intervención de profesionales , como el fisioterapeuta, el logopeda y el psicólogo entre otros. La rapidez en el éxito de la intervención dependerá de la actitud tranquila, constante y perseverante del paciente, permitiendo así alcanzar un uso reflejo del mecanismo.


Esperamos que este artículo te haya servido para conocer como es una recuperación logopédica tras una laringectomía Si estas interesado en un tratamiento logopédico para niños, visita nuestra web.

Compartir
0

Post relacionados

La disortografía y los problemas de escritura en niños
abril 21, 2021

La disortografía y los problemas de escritura en niños


Leer más
a disartria en niños y como tratarla
marzo 24, 2021

La disartria en niños y cómo tratarla


Leer más
El Trastorno Especifico del Lenguaje en niños
marzo 10, 2021

El Trastorno Específico del Lenguaje en niños


Leer más

© 2019 Gatea Servicios Educativos

logo de gatea footer

Política de privacidad y aviso legal

logo youtube

Entidad colaboradora con

logo universidad de murcia
logo 30 anyos

Síguenos

logo youtbe logo twitter logo facebook
0