El déficit de atención en niños es un trastorno que se ha hecho común en la actualidad, debido a que afecta a una gran parte de la población a nivel mundial, tanto en adultos como en niños. Sin embargo, es posible que el TDAH sea tratado a tiempo para evitar afecciones mayores, y a continuación explicamos algunos de los puntos más importantes que conocer. A continuación te explicamos con detalle qué es el déficit de atención en niños o TDAH.
El TDAH o trastorno de déficit de atención e hiperactividad en los niños es una afección que puede llegar a generar una serie de problemas durante el desarrollo de los pequeños. Y en principio, se reconoce por generar inconvenientes al momento de necesitar concentración.
No obstante, es posible que el TDAH pueda traer consigo más síntomas, y es de suma importancia reconocer si un niño posee dicho trastorno crónico. Ya que, puede presentar depresión, bajo rendimiento académico, problemas para interactuar o integrarse a un grupo social, entre otros.
Cabe resaltar, que los síntomas varían dependiendo de la edad y de las acciones de los padres frente al niño, pero los destacados son algunos de los más comunes.
Aunque también es posible que se note con frecuencia alguna de las afecciones mencionadas:
Determinar la causa de un trastorno de este tipo tiene un alto grado de complejidad. Por ello, aun los expertos no poseen una respuesta clara, y aquellos que han investigado arduamente el tema indican que es posible se deba a un problema en la genética del niño.
No obstante, también acreditan que el déficit de atención puede desarrollarse en los niños debido a hechos o eventos que se manifiesten en la vida del niño; así como también a diversas afecciones en el sistema nervioso que se generan durante el embarazo de la madre o en un nacimiento prematuro.
Adicional a ello, muchos expertos sospechan que existe la posibilidad de que el TDAH se pueda deber al exceso de azúcar en el organismo, pero es un hecho que todavía no se ha logrado confirmar en su totalidad. Por lo que, es más probable que deba a:
Cabe resaltar, que no existe un método comprobado que garantice a los padres que el pequeño que formará parte de su familia no sufrirá del trastorno en cuestión. Aun así, es posible reducir las probabilidades de que el déficit de atención en niños se manifieste, y para ello los profesionales sugieren: