• HOME
  • NOSOTROS
  • CAMPUS TECNOLOGICOS
  • PROGRAMAS
    • LOGOPEDIA
    • ALTAS CAPACIDADES
    • MEMOATEC
    • CONCILIACIÓN FAMILIAR
    • ROBÓTICA EDUCATIVA
    • TALENT SUMMER CAMP
    • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • Mi cuenta
0
Razones por las que crecer en un entorno lúdico ayuda a los niños a ser mejores adultos
Razones por las que crecer en un entorno lúdico ayuda a los niños a ser mejores adultos
enero 22, 2021
Que es la disfonia y como tratarla
Qué es la disfonía y como tratarla
enero 29, 2021

Qué es la afasia infantil y cómo tratarla

enero 27, 2021
Que es la afasia infantil y como tratarla

La afasia es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que se encargan de controlar el lenguaje y que pueden provocar problemas de lectura, escritura y en la forma de expresarse. En este articulo te explicamos qué es la afasia infantil y cómo tratarla.

La afasia infantil es un trastorno adquirido, es decir, no se trata de un trastorno evolutivo, que puede ser causado por la sordera o por retraso mental. Si no que se deriva de un traumatismo cerebral, un tumor o una enfermedad infecciosa.


Causas principales de la afasia

El cerebro en bebés prematuros es muy frágil al nacer, esto facilita que puedan tener una lesión cerebral. A continuación te explicamos las principales causas de la afasia infantil.

  • Traumatismo craneoencefálico (TCE).
  • Tumores, los principales tumores en niños suelen ser en el cerebro.
  • Infecciones, como es el caso de la encefalitis (inflamación del cerebro).
  • Accidente cerebrovascular (ACV).
  • Anoxia cerebral aguda (falta d oxígeno en el cerebro).
  • Hidrocefalia (acumulación excesiva de líquido en el cerebro).
  • Epilepsia.

Tipos de afasia en niños

A continuación te explicamos detalladamente los principales tipos de afasia que pueden sufrir los niños.

  • Afasia expresiva: el niño sabe lo que quiere comunicar, el problema es que tiene dificultades para decirlo o escribirlo.
  • Afasia receptiva: el niño puede hablar o leer, pero no encuentra sentido a lo que lee y escucha.
  • Afasia anómica: dificultad para encontrar las palabras correctas, para describir las cosas.
  • Afasia global: en este caso el niño no puede hablar, ni leer, ni escribir, ni entender lo que se le dice.

Tratamiento para la afasia infantil

En el caso de que la lesión que ha sufrido el niño sea perinatal (lesión que se produce durante el embarazo o en el momento del parto), focal y unilateral no suele ser necesaria la intervención de un especialista, pero si que se debe observar el desarrollo del lenguaje en el niño por si aparecen otras dificultades con forme vaya creciendo.

Si en cambio, la afasia ha sido adquirida el niño mantendrá algunas capacidades sin problemas y en otras tendrá alteraciones, en este caso si que será necesario que el niño siga un tratamiento mandado por un logopeda.

Si la afasia se produce durante el primer año de vida, la recuperación suele ser favorable, en lesiones focales y unilaterales, pues cuanto más pequeño es el niño mejor es el pronóstico gracias a la plasticidad cerebral. Las lesiones difusas, presentan peor recuperación en los casos más tempranos, ya que el cerebro del bebé esta todavía muy inmaduro.

Es importante tener en cuenta, que existen diferentes perfiles de trastorno del lenguaje, pronósticos y sus tratamientos están ligados a muchas variables. En caso de sospechar que el niño sufre afasia, lo más importante es acudir al médico lo antes posible y el se encargará de ponernos en manos de un especialista.


Pautas a seguir para padres con niños que sufren afasia

  • Estimular cualquier comunicación con el niño, ya se hablada, con gestos o escrita.
  • Mantener conversaciones naturales con el niño, como si estuvieran hablando con un adulto.
  • Mientras están hablando con el niño, deben eliminar todo tipo de ruidos, como el del televisor.
  • Utilizar oraciones cortas, sencillas y claras.
  • Repetir las palabras las veces que sea necesario para que el niño las entienda.
  • Evitar corregir al niño e integrarlo en las conversaciones.
  • Prestar a tención a cualquier acto de comunicación que el niño quiera realizar.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer qué es la afasia infantil y cómo tratarla. Si tu hijo/a tienen problemas de dislalia y estas interesado en un programa de logopedia, visita nuestra web.

Cada sorteo es una oportunidad para soñar. Por eso, es muy sencillo comprar lotería de Navidad desde tu móvil o computadora. Si lo tuyo es encontrar un número específico, prueba la función de buscar lotería de Navidad. Y para no perder la ilusión el resto del año, puedes comprar lotería nacional en cualquier momento.
Compartir
0

Post relacionados

La disortografía y los problemas de escritura en niños
abril 21, 2021

La disortografía y los problemas de escritura en niños


Leer más
Tratamiento logopedia en laringectomizados
marzo 31, 2021

Recuperación logopédica tras una laringectomía


Leer más
a disartria en niños y como tratarla
marzo 24, 2021

La disartria en niños y cómo tratarla


Leer más

© 2019 Gatea Servicios Educativos

logo de gatea footer

Política de privacidad y aviso legal

logo youtube

Entidad colaboradora con

logo universidad de murcia
logo 30 anyos

Síguenos

logo youtbe logo twitter logo facebook
0